domingo, 10 de noviembre de 2013

Trabajo Practico GEO.

1)
Las letras  de las canciones hablan de la diversidad de cultura en la región. Hay muchas frases que ejemplifican la diversidad de la que hablan. En la primer canción aparece esta frase “Sol de Alto Perú, rostro, Bolivia, estaño y soledad, un verde Brasil, besa mi Chile, cobre y mineral; subo desde el sur hacia la entraña América y total, pura raíz de un grito destinado a crecer y a estallar.”
En la segunda canción está este fragmento que es muy especifico en cuanto a la diversidad de culturas: “Me hueles a merengue y a bolero, a caña y a café, me hueles a corrido y a charango, carnavalito y miel. Me hueles a maracas y a guitarra, a gaucho solitario y a sabana, a piel morena y sal. Me hueles a canela y a bananas, querida siempre y siempre maltratada soñando libertad.”
En la tercera canción aparece este conjunto de oraciones “Un desierto embriagado con bellos de un trago de pulque. Para cantar con los coyotes, todo lo que necesito. Tengo mis pulmones respirando azul clarito. La altura que sofoca. Soy las muelas de mi boca mascando coca. El otoño con sus hojas desmalladas. Los versos escritos bajo la noche estrellada. Una viña repleta de uvas. Un cañaveral bajo el sol en Cuba. Soy el mar Caribe que vigila las casitas, haciendo rituales de agua bendita. El viento que peina mi cabello. Soy todos los santos que cuelgan de mi cuello. El jugo de mi lucha no es artificial, Porque
El abono de mi tierra es natural.”

       2)

Primer artículo: http://www.clarin.com/ciudades/resolucion-permite-liquidos-contaminan-Riachuelo_0_1024697799.html
Segundo artículo: http://www.clarin.com/capital_federal/ruidos-Buenos-Aires-superan-permitido_0_612538760.html

       3)

Primer Artículo:
           A)    Fecha de publicación: 6-11-13, en el diario Clarín.
      B)    La problemática es la contaminación del Riachuelo de Buenos Aires. Las causas de la contaminación es que los vecinos de la ciudad arrojan sus desechos en el Rio, en vez de arrojarla en los tachos de basura propios o los puestos por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Los involucrados en el tema son también perjudicados ya que cada vez hay menos agua potable en Argentina. No se proponen soluciones al problema.

Segundo Artículo:
A)     Fecha de publicación: 20-12-11, en el diario Clarín.
B)      La Problemática tratada en este artículo es la contaminación sonora. Las Causas son la cantidad enorme de autos que se han hechos actualmente y que todavía la población no utiliza los autos eléctricos. Todos los que poseen automóvil son responsables y a su vez víctimas de esta problemática. No se proponen soluciones pero ya casi toda la población las conoce: Los autos eléctricos.

4)

Primer canción: “Es Sudamérica mi voz” de Mercedes Sosa.
Link:  https://www.youtube.com/watch?v=JKNK7V8H5nQ
Letra: Americana soy, y en esta tierra yo crecí, vibran en mí milenios indios y centurias de                 español Mestizo corazón que late en su extensión, hambriento de justicia, paz y libertad Yo derramo mis palabras y la Cruz del Sur bendice el canto que yo canto como un largo crucifijo popular
No canta usted, ni canto yo es Sudamérica mi voz, es mi país fundamental de norte a sur, de mar a mar Es mi nación abierta en cruz, doliente América de Sur y este solar que nuestro fue me duele aquí, bajo la piel
Otra emancipación, le digo yo les digo que hay que conquistar y entonces sí mi continente acunará una felicidad, con esa gente chica como usted y yo que al llamar a un hombre hermano sabe que es verdad y que no es cosa de salvarse cuando hay otros que jamás se han de salvar.

Segunda canción: “De que color es la piel de dios” de Manuel Alejandro Freites.
Link: http://www.youtube.com/watch?v=8jt6Cx6fyYQ
Letra: Buenas noches, dije a mi pequeño hijo cuando cansado se acostó entonces me dijo con clara voz: "papá, ¿de qué color es la piel de Dios?” ¿De qué color es la piel de Dios? ¿de qué color es la piel de Dios? dije: "negra, amarilla, roja y blanca es: todos son iguales a los ojos de Dios". Con grandes ojos me miró y asombrado preguntó: "por qué luchar cosas del color, si somos iguales a los ojos de Dios?" Hijo, eso es parte de un pasado infeliz, pero eso llegará a su fin; debemos aprender para el porvenir todos como hijos de Dios vivir. Dios nos ha dado otra oportunidad de crear un mundo de fraternidad las diferentes razas han de trabajar unidas con fuerza de mar a mar.

Justificación de elección: Elegí estas dos canciones porque las dos comentan el tema de racismo, hablan de la igualdad, paz y tranquilidad en la tierra.